El león es el segundo felino más grande del mundo, solo antecedido por el tigre con el cual posee gran similitud en la forma del cuerpo. Y aunque por su aspecto aparenta ser un animal poco sociable es uno de los gatos sociables que más interactúa en la selva.
Vida en manada
Este animal vive en manadas de hasta 30 leones: tres machos, alrededor de 12 hembras y las crías que van naciendo a lo largo de todo el año. No obstante, las cifras anteriores se encuentran relacionadas con la cantidad de alimento y agua que se encuentre donde habitan.
En este animal resulta curioso el hecho de que tanto los ejemplares del sexo masculino como los del femenino poseen un rugido potente, capaz de escucharse hasta a una distancia de cinco millas.
Dentro de la manada existen roles determinados por el sexo del individuo: los machos son los encargados de cuidar a las crías y el territorio de los intrusos; mientras las hembras devienen en expertas cazadoras.
Área de un grupo de leones
El área de un grupo puede ser de hasta alrededor de 260 km y suele marcarse con orina y persiguiendo a los que se adentran en ella. Para defender sus vidas los leones machos cuentan con la espesa melena que, entre otras, cumple la función de protegerlos de las mordidas.
Las leonas son más pequeñas y ligeras que los machos. Suelen cazar de noche y en equipo, como parte del cual las leonas más débiles llevan a las presas hacia un semicírculo donde las más fuertes matan al animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario